PATROCINADORES









CARRETEANDO

La Carreta Literaria ¡Leamos! es un proyecto que promueve la lectura por placer a través de diferentes estrategias con públicos de todas las edades. Su creador, Martín Murillo, recorre pueblos, ciudades y eventos literarios internacionales empujando una carreta llena de libros y promulgando su lema “en el leer está el placer”.
NOTICIAS
Ser constantes
Siempre que asisto a cualquier taller de promoción de lectura, o a contar como he logrado sostener este proyecto de promoción de lectura por placer, debo recalcar ciertos aspectos que son...
Es obligatorio leer
Este es un tema fundamental para quienes tenemos la responsabilidad de ser promotores de lectura, y que vamos por el mundo “Buscando Lectores”. No es comprensible que exista un promotor al que no le...
Esta carreta llena de letras
Dirigir un proyecto de promoción de lectura conlleva tener siempre la cantidad de libros que el proyecto va adquiriendo con el paso de los años, y eso es algo que es un motivo de orgullo, porque...
Cuadernos completos
Iniciamos otro año más de nuestra campaña de “Cuadernos completos”, la historia de esta campaña es sencilla y se las voy a contar para que tengan presente lo importante que es tener la lista de...
Así conocí a…

Gabriel García Márquez
La primera vez que vi a Gabo fue en Maicao a finales de los 80 cuando él visitaba a sus familiares guajiros. Me pasó lo mismo que a él con Hemingway: yo estaba a un lado de la acera y él en otro. Lo saludé “hey maestro”, pero había mucha bulla y no me escuchó. Después lo vi en su famoso discurso en el Congreso de la Lengua Española y finalmente por la Fundación Gabo (en ese entonces FNPI) pude conocerlo bien y me regaló varios de sus libros firmados.

Almudena Grandes
Había leído algunas de sus crónicas y libros cuando la conocí en el Hay Festival. Luego coincidimos en ferias del libro en España, Bogotá y Medellín. Es experta en la Guerra Civil Española; cuando nos sentamos a tomar tinto suelo preguntarle mucho sobre eso.

Fernando Savater
Cuando conoció La Carreta me felicitó y me dijo que era una forma muy bonita de llevar a los escritores juntos.

Jon Lee Anderson
Había leído sus crónicas en la Revista Gatopardo y su libro sobre la caída de Bagdad cuando yo todavía vendía agua. Jaime Abello, director de la Fundación Gabo, me lo presentó y fue como si hubiera conocido a una estrella de cine pero me di cuenta de que era un man sencillo. En el siguiente Hay Festival me regaló todos los libros que le dieron.

Sergio Ramírez
Lo recuerdo como un abuelo bonachón. Es un promotor de lectura en las escuelas de su país, por eso siempre me pregunta qué leerles a los niños. A veces ve la carreta sola y empieza a revisar qué libros infantiles tengo.

Margaret Atwood
Era la invitada estrella al Hay Festival 2020. Le preguntó a la gente del Festival por el señor de La Carreta, me buscó y nos tomamos una foto que ella subió en su Instagram

Leonardo Padura
En el Hay Festival 2017 le pedí que me firmara un libro pero se ocupó en otra cosa y cuando me volvió a ver me preguntó “¿trajiste el libro?”; yo no lo llevaba pero me dijo que la próxima que nos viéramos lo firmaba. Nos volvimos a ver en el Hay Festival 2020 y me firmó el libro Los rostros de la salsa.

Mario Vargas Llosa
Lo conocí en la Feria del Libro de Guadalajara en 2009 y le llamó la atención La Carreta. Luego lo volví a ver en Cartagena y me dijo “nunca he empujado una carreta y mucho menos de libros así que me voy a dar ese lujo”. Daniel Mordzinski, el fotógrafo del Hay Festival, me dice que él guarda esa foto en su biblioteca.
Los viajes

Cartagena
2007

México
2009

Argentina
2010

Venezuela
2010

España
2013

Panamá
2013, 2014, 2017, 2018
5 PAÍSES, RECORRIDOS
RT @CarliSerrano: Jean-François Fogel siempre insistió en no hacerle perder el tiempo a la audiencia. Y, a su vez, fue siempre generoso con…
RT @kpdelahoz: Hay seres humanos que son brillantes y otros que son grandes personas; mi maestro Jean-François Fogel tenía una mente brilla…
RT @JaimeAbello: Maestro, consejero, directivo, amigo, cómplice, Jean-François Fogel deja un legado imborrable que siempre nos impulsará @F…
RT @lavidadenos: En La Vida de Nos lamentamos la muerte de Jean-François Fogel, periodista francés, asesor de medios y miembro del Consejo…
RT @icultur_Bolivar: Gracias a los hombres del #BolívarPaTodoElMundo, a aquellos que se entregan con todo lo bueno que tienen y aportan al…
RT @mafepineresm: @LaCarretaLitera @G_Arriaga @Marto5368 Excelente Señor Martín 😍 yo también lo voy a empezar.