PATROCINADORES









CARRETEANDO

La Carreta Literaria ¡Leamos! es un proyecto que promueve la lectura por placer a través de diferentes estrategias con públicos de todas las edades. Su creador, Martín Murillo, recorre pueblos, ciudades y eventos literarios internacionales empujando una carreta llena de libros y promulgando su lema “en el leer está el placer”.
NOTICIAS
Se acabó el 2021, inició el 2022
Este año quiero contarles como nos fue en nuestras actividades de promoción de lectura por placer en el 2021, y además hacer la lista de nuestros propósitos para 2022
Clubes de lectura sobre historia y cultura de Cartagena
Queremos organizar clubes de lecturas que guarden relación con la historia y la cultura de Cartagena de Indias, para que niñas, niños, jóvenes y adolescentes, aprendan sobre estos temas a partir de lo leído, y de esa forma tener su punto de vista, y aprendan historia sin esa exigencia que dan las clases magistrales de memorizar fechas y nombres, pues con la lectura de otros libros, esos datos se irán recordando por si solos.
Cinco aspectos importantes de un promotor de lectura
Este hermoso oficio de la promoción de la lectura en voz alta, y por placer, tiene milenios de estarse desarrollando como actividad cultural
¿Siguen vigentes?
Ese libro viejo que tiene mucho valor por donde se le mire, y si su autor ya no nos acompaña de acuerdo al año en que fue publicado el libro, lo es más. Por el hecho de estar viejo, a muchas personas (que no son lectoras de nada) les estorba tener en frente esa herramienta del saber que ha resistido el uso y el abuso
Así conocí a…
Gabriel García Márquez
La primera vez que vi a Gabo fue en Maicao a finales de los 80 cuando él visitaba a sus familiares guajiros. Me pasó lo mismo que a él con Hemingway: yo estaba a un lado de la acera y él en otro. Lo saludé “hey maestro”, pero había mucha bulla y no me escuchó. Después lo vi en su famoso discurso en el Congreso de la Lengua Española y finalmente por la Fundación Gabo (en ese entonces FNPI) pude conocerlo bien y me regaló varios de sus libros firmados.
Jon Lee Anderson
Había leído sus crónicas en la Revista Gatopardo y su libro sobre la caída de Bagdad cuando yo todavía vendía agua. Jaime Abello, director de la Fundación Gabo, me lo presentó y fue como si hubiera conocido a una estrella de cine pero me di cuenta de que era un man sencillo. En el siguiente Hay Festival me regaló todos los libros que le dieron.
Leonardo Padura
En el Hay Festival 2017 le pedí que me firmara un libro pero se ocupó en otra cosa y cuando me volvió a ver me preguntó “¿trajiste el libro?”; yo no lo llevaba pero me dijo que la próxima que nos viéramos lo firmaba. Nos volvimos a ver en el Hay Festival 2020 y me firmó el libro Los rostros de la salsa.
Mario Vargas Llosa
Lo conocí en la Feria del Libro de Guadalajara en 2009 y le llamó la atención La Carreta. Luego lo volví a ver en Cartagena y me dijo “nunca he empujado una carreta y mucho menos de libros así que me voy a dar ese lujo”. Daniel Mordzinski, el fotógrafo del Hay Festival, me dice que él guarda esa foto en su biblioteca.
Los viajes

Cartagena
2007

México
2009

Argentina
2010

Venezuela
2010

España
2013

Panamá
2013, 2014, 2017, 2018
5 PAÍSES, RECORRIDOS
RT @JCGossain: @AndresMauro_ @funLeArte Le preguntaron al Nobel vargas Llosa que era lo más espectacular que le había ocurrido en su vida y…
RT @columbuslibrary: At our South High Branch, one of our staff members noticed she was being watched. Our young customer DJ was so fascina…
RT @RAEinforma: #PalabraDelDía | escardar Otras palabras relacionadas con los cardos son «cactus», del latín «cactus» ‘cardo’; «cárdeno» ‘…
RT @RAEinforma: «Cada idioma es una cristalización de modos de pensar y de sentir». El escritor Pedro Henríquez Ureña fue uno de los más i…
RT @TragaluzLibros: Hace algunos meses recibimos, por parte de la @ComisionVerdadC, una tarea que nos permitió unirnos a su propósito de in…
RT @SEDBOLIVAR: Yojaner y Miler, dos hermanos que comparten el sueño de ser futbolistas⚽️✨ Gracias al acompañamiento del equipo de Aulas In…