Dirigir un proyecto de promoción de lectura conlleva tener siempre la cantidad de libros que el proyecto va adquiriendo con el paso de los años, y eso es algo que es un motivo de orgullo, porque vamos coleccionando libros firmados por autores de todos los sitios y...
Noticias
Cuadernos completos
Iniciamos otro año más de nuestra campaña de “Cuadernos completos”, la historia de esta campaña es sencilla y se las voy a contar para que tengan presente lo importante que es tener la lista de cuadernos para no dejar de asistir a clases. Empezaré por contarles que la...
Otra vez se terminó
Ya se acabaron los cuatro días más esperados por los bibliófilos en los últimos 17 años en Cartagena de Indias, Colombia, y desde hace algún tiempo en algunos lugares de Antioquia. Cuatro días de Hay Festival en los que sólo se habla de literatura en todas sus formas,...
Ya comienza el festival… vinieron a invitarme
Cuando se acercan los últimos días del mes de enero, de cualquiera de los últimos 15 años, siento una alegría inmensa porque llega el momento de estar al lado de los escritores y escritoras que vienen a darnos sus opiniones de diversos temas, y ante todo, para hablar...
Se acabó el 2021, inició el 2022
Este año quiero contarles como nos fue en nuestras actividades de promoción de lectura por placer en el 2021, y además hacer la lista de nuestros propósitos para 2022
Clubes de lectura sobre historia y cultura de Cartagena
Queremos organizar clubes de lecturas que guarden relación con la historia y la cultura de Cartagena de Indias, para que niñas, niños, jóvenes y adolescentes, aprendan sobre estos temas a partir de lo leído, y de esa forma tener su punto de vista, y aprendan historia sin esa exigencia que dan las clases magistrales de memorizar fechas y nombres, pues con la lectura de otros libros, esos datos se irán recordando por si solos.
Cinco aspectos importantes de un promotor de lectura
Este hermoso oficio de la promoción de la lectura en voz alta, y por placer, tiene milenios de estarse desarrollando como actividad cultural
¿Siguen vigentes?
Ese libro viejo que tiene mucho valor por donde se le mire, y si su autor ya no nos acompaña de acuerdo al año en que fue publicado el libro, lo es más. Por el hecho de estar viejo, a muchas personas (que no son lectoras de nada) les estorba tener en frente esa herramienta del saber que ha resistido el uso y el abuso
Volver de nuevo
En la última semana del 2020 pude salir con La Carreta Literaria ¡Leamos! al Centro Histórico de Cartagena de Indias Colombia, desde el 13 de marzo del 2020, fecha que fue la última vez que había visitado una escuela pública de la ciudad, pues no había vuelto a estar en ninguna institución educativa
Los clubes
Quiero contarles de lo importante que son los clubes de lectura, especialmente para alguien que tenga un proyecto de promoción de lectura o que esté a cargo de una biblioteca pública o privada
Libros herramienta vital
Quiero hacer una defensa del libro como instrumento de enamoramiento y entretenimiento para todos y cada uno de los lectores tanto pasivos como activos.
Compañeros por siempre
Los libros se convierten con el tiempo en amigos inseparables, esos que nos facilitan la vida y nos traen alegría en los momentos donde los requerimos… y nunca te fallan, porque la lectura mi querido lector, es como la Madre de uno: siempre está allí para ayudarte en todo lo que necesites en la vida
Tiempos de buena lectura
En este momento, cuando tengo el ritmo de lectura en óptimas condiciones, me parece pertinente contarles sobre una herramienta que es de mucha utilidad para los bibliófilos de todas las edades y de todos los rincones en donde se encuentren, es nada más y nada menos...
¿Dónde estuve?
En la página de La Carreta Literaria ¡Leamos! iniciamos de nuevo nuestras notas para compartir con los lectores nuestro contenido en relación a la lectura por placer.
[Hay Festival] Hacia una nueva educación. Luis Miguel Bermúdez en conversación con Martín Murillo
Durante el Hay Festival digital Cartagena 2021, Luis Miguel Bermúdez conversó con Martín Murillo sobre su trabajo como maestro, teniendo en cuenta el reto de abordar la educación de niños, niñas y jóvenes en tiempos de pandemia. Acerca de Luis Miguel Bermúdez Es...
Ramón Illán Bacca, una amistad literaria
Hace unas semanas la región Caribe perdió a uno de sus narradores referentes, Ramón Illán Bacca. Sin duda tenía una conexión especial con la lectura y la nuestra fue una amistad literaria. Lo conocí por La Carreta Literaria en una Feria del Libro de Bogotá, y a...
Promotores de lectura
Como promotor de lectura siempre le insisto a los bibliotecarios de las áreas rurales y urbanas que deben tener espacios de lecturas personalizados y que por lo menos se lean un libro al mes para crear su propio hábito de lectura. ¿Qué implicaciones tienen...
Los libros de Bastenier
Un muy buen amigo de este proyecto fue el maestro Miguel Ángel Bastenier. En vida y en cada uno de los años en los que vino a Cartagena a dictar sus talleres de periodismo con la Fundación Gabo, compartió sus experiencias y sus conocimientos en una diversidad de...
La Tía Universal
Hace varios años y luego de terminar la ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Cuentos de RCN y el Ministerio de Educación, que se llevaba a cabo en el Teatro Adolfo Mejía en Cartagena, la ministra de educación de la época y Constanza Escobar, directora de...
Nos solidarizamos con los damnificados de la tormenta tropical IOTA en Cartagena
El Alcalde de Cartagena ha declarado la Calamidad Pública en la ciudad luego de las emergencia causadas por la tormenta tropical IOTA, que ha dejado a más del 70% de los barrios inundados y cientos de damnificados. Es por esto que nos sumamos al llamado de la Alcaldia...
Así emprendí La Carreta Literaria ¡Leamos!
No fue una tarea fácil emprender La Carreta Literaria ¡Leamos! Sin embargo, las calles emblemáticas de Cartagena fueron testigo del nacimiento de este proyecto, gracias a personas que creyeron que era viable y posible, y a mis ganas de ser útil a la sociedad....